Entradas

Potenciación del conocimiento y procesos de aprendizajes en las comunidades educativas virtuales

Imagen
Imágen disponible en:  https://www.antioquiatic.edu.co/noticias-general/item/123-comunidades-virtuales-de-aprendizaje  Las comunidades educativas en entornos virtuales funcionan de una forma específica, en un entorno prediseñado, y promueven la adquisición de aprendizajes, cómo resultado de la interacción, investigación y contrucciones de contenidos.   En palabras de Salinas, 2003 la mejor vía para comprender el aprendizaje en estos entornos es "atender el aprendizaje colaborativo". Cuyos aportes van desde el proceso individual, la interacción grupal, el uso del lenguaje, el intercambio de roles, la colaboración y "la importancia de la interactividad, la necesidad de destrezas para el conocimiento, la gestión y habilidades para el trabajo colaborativo, y las utilidades para compartir, intercambiar, discutir y resolver problemas" (Salinas, 2003).   Sin duda la comunidad será propicia, en la medida en la que se asegure la interacción y se promueva la capa...

Comunidades educativas que aprenden en contextos virtuales en el siglo XXI

Imagen
     Hablar de Comunidades Educativas que Aprenden en Contextos Virtuales en el siglo XXI es mencionar los espacios dialógicos que promueven el trabajo en grupos interactivos, haciendo uso del bagaje cultural, para llegar al aprendizaje de forma colaborativa; tal y como lo plantea la Red de Pensamiento Especializada en Educación: Palabra Maestra (2017); junto con Elboj, Carmen y otros (2003).   Se trata de apreciar como la evolución de las tecnologías y la presencia de la Web 2.0 ofrecen herramientas multimedias y un abanico de posibilidades para convertir el proceso educativo en una experiencia única para cada individuo. Tomando en cuenta las habilidades y particularidades de todos los que participan en dicho proceso.      Donde cada usuario es un "constructor de contenidos", se relaciona (virtualmente) con otros y aprenden en común. Compartiendo vivencias (desde su propia identidad y cultura), conocimientos especificos y creando cont...

Educación y actualidad...

Imagen
     La educación es un proceso sumamente complejo... Está tan influenciada por el contexto, los medios y los recursos de los que se dispone. Que a veces se confunden los roles y agentes que participan en la misma. Nos referimos a:      Esa escuela a la que todos asistimos en algún momento requiere una profunda transformación tal y como lo explica detalladamente el Profe. Gustavo De Elorza en la conferencia TEDxMarDeLaPlata, 2014. En el video que observamos en la parte superior. Y esa transformación es vital en la actualidad. Los docentes requieren ser "mediadores digitales" e interactuar con los "nativos digitales".  ¿Por qué seguimos enseñando tal y como nos enseñaron a nosotros? ¿Reconocemos que nuestros estudiantes nacieron y pertenecen a la era digital? ¿Qué podemos hacer para lograr una escuela "innovadora"?  ¿ Cómo logramos el cambio de actitud de los expertos de la educación? Son muchas las inter...

Curiosidades tecnológicas...

Imagen
     La tecnología evoluciona a una velocidad alarmante, tanto que hoy en día es vital para desempeñar cualquier tarea.      A lo largo de la historia a cambiado producto de las exigencias que implican las "revoluciones":      Dichas revoluciones son producto de la globalización y los retos que asumen las personas en su cotidianidad: ser mejores, eficaces, productivos, en menor tiempo posible y con resultados acordes.        En palabras de Beatriz Gonzalez: " l as máquinas son buenas contestando preguntas, los humanos somos imbatibles haciendo preguntas. La tecnología para la cuarta revolución industrial ya está aquí. Si indagamos en la unicidad del ser humano, seremos capaces de usarla para mejorar nuestra productividad y nuestro nivel de vida a largo plazo". (2018)     La ingeniera industrial propone poner freno al miedo que trae esta revolución, y ponerse en marcha para que sea una revolución en ...

Notas previas...

Imagen
     Sin duda este mundo "tecnológico" es sumamente amplio y hoy es parte de nuestra cotidianidad.  A continuación nos aproximaremos a su impacto en la educación del siglo XXI, destacando la infinidad de herramientas que les ofrece a estudiantes y docentes. Así como a los requerimientos de la maestría en tecnología educativa que actualmente cursamos en la UNEFA (Caracas).    Te  contamos un poco sobre nosotras...  Somos licenciadas en Educación, que damos nuestros primeros pasos en este mundo de entornos virtuales, tecnológicos con el objetivo de formarnos para enseñar a nuestros estudiantes a lidiar, aprender y usar las herramientas tecnológicas de forma educativa y formativa. Grisel Colmenarez : @soy_griselc